Componente natural
Componente
natural
Los
componentes del espacio geográfico son aquellos elementos que conforman y
caracterizan un determinado lugar. Estos componentes incluyen elementos físicos
como el relieve, el clima, la vegetación, los cuerpos de agua, así como
elementos humanos como las ciudades, las carreteras, las actividades económicas
y la distribución de la población. Todos estos elementos interactúan para
formar el espacio geográfico único de cada región.
El
componente natural del espacio geográfico se compone de elementos como el relieve,
que incluye montañas, valles, mesetas y llanuras.
El
clima es otro aspecto importante del componente natural, ya que influye en la
flora, la fauna y las actividades humanas.
La
vegetación y la fauna también son parte del componente natural. La diversidad
de plantas y animales en un área determinada está influenciada por factores
como el clima y el suelo, y a su vez afecta a las actividades humanas, como la
agricultura, la caza y el turismo.
También
incluye aspectos como los cuerpos de agua, como ríos, lagos, océanos y
glaciares.
Además,
el suelo es otro componente crucial del entorno natural. Este afecta directamente a la agricultura, la construcción y otras actividades
humanas.
En
resumen, el componente natural del espacio geográfico abarca una amplia gama de
elementos físicos y biológicos que interactúan entre sí para dar forma al
entorno en el que vivimos.
Referencias bibliográficas
Equipo editorial, Etecé. (2021b, julio 15). Espacio Geográfico - Concepto, tipos, características y ejemplos. Concepto. https://concepto.de/espacio-geografico/
Temarios
de estudio geografía. (2018, agosto). Instituto Politécnico Nacional.
Recuperado 9 de febrero de 2024, de https://app.dems.ipn.mx/guia/sistema/contenido/GEOGRAF%C3%8DA.html
Por: Yazmin Araceli Sánchez Ibarra
Comentarios
Publicar un comentario